El estreñimiento causas y soluciones
- Rosa María López (Dietista Sbeltline Centro
- 22 abr 2015
- 3 Min. de lectura
Hola, hoy he querido escribir sobre una situación muy común y que en mis consultas observo día a día, como es el estreñimiento y que puede ser una situación crónica o pasajera. En este artículo os escribo las claves.
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento es la falta o reducción de movilidad regular de los intestinos, lo que conlleva problemas para evacuar, ya que lo que nos produce es deposiciones infrecuentes o con esfuerzo, generalmente heces insuficientes (escasas) y compactas (duras). La frecuencia normal de deposiciones en las personas puede variar de 2 veces al día a tres veces a la semana (en estos casos no se considera que la persona sufra de estreñimiento).
Esta situación también se puede considerar como un trastorno o enfermedad dependiendo del grado que afecte a la calidad de vida de la persona que lo padece.
No es infrecuente que a esta condición también se le denomine constipación de vientre o intestinal.
Causa o factores:
Podemos hallar varias causas o factores que favorece la aparición de esta situación o trastorno. Estos son algunos factores que lo pueden causar:
Diferentes etapas de la vida (embarazo, 3 edad).
Cambios de hábitos o costumbres (viajes, cambio de horarios, cambios en la alimentación,…).
Ansiedad o nerviosismo.
La falta de ejercicio o movilidad (es decir, llevar una vida sedentaria).
Determinadas enfermedades (sobretodo las relacionadas con el aparato digestivo y sobretodo con los intestinos).
Dietas con un alto nivel de proteínas.
La ingesta de poca agua (deberíamos beber al día de 1,5 – 2 L de agua).
La ingesta excesiva de café o alcohol.
Un uso excesivo de laxantes.
Etc.
Que nos provoca el estreñimiento:
Lo que nos provoca además de la sensación de hinchazón es, el dolor abdominal (dolor de barriga), problemas anales como los hemorroides y las fisuras (debido al esfuerzo que se realiza para evacuar) y la diverticulosis.
Medidas para evitar el estreñimiento:
Son varia las medidas que podemos utilizar para mejorar o eliminar esta situación o trastorno y son las siguientes:
Tomar fibra vegetal, es decir comer fruta y verdura, unas cinco veces al día.
Comer siempre a la misma hora, comiendo despacio y masticando bien los alimentos.
No reprimir nunca el deseo de evacuar y realizarlo tranquilamente (tomarte tu tiempo)
Realizar ejercicio físico regularmente y en su defecto caminar como mínimo una hora diaria.
Comer yogures con bifidus para ayudar a nuestra flora intestina.
Beber mucha agua o líquidos(de 1.5 – 2 L diarios).
Evitar el consumo de laxantes (este se ha de utilizar en el último caso y siempre tras consultar a tu médico).
Soluciones o remedios contra el estreñimiento
En este apartado voy a enumerar algunos trucos o remedios caseros que suelen dar muy buenos resultados en dicho trastorno.
Comer un kiwi en ayunas o antes de ir a dormir (se puede acompañar con un vaso de agua tibia).
Tomar zumo de naranja en ayunas con un café.
Tomar una cucharada de aceite virgen en ayunas.
Beber mucha agua y líquidos.
Tomar un baso de agua tibia en ayunas (podremos introducir el zumo de ½ o 1 limón y esto además nos ayudara a depurar nuestro organismo, eliminando toxinas).
Tomar un vaso de agua fría donde habremos puesto en remojo 6 ciruelas pasas.
Tomar fibra com el salvado de avena o de trigo (estos se pueden añadir al yogurt o a la leche).
Espero que podáis usar estos consejos, que como veis, son muy sencillos y que si bien no desaparece, al menos que podáis mejorar esa situación o trastornos.

Comments