5 Razones por la que no pierdes peso
- Rosa María López (Dietista en Sbeltline Centro
- 4 jun 2015
- 3 Min. de lectura
Hay veces que no logramos bajar de peso ¿Sabes porqué? Muchas veces nos desesperamos y tiramos la toalla cuando queremos bajar de peso y vemos que no perdemos.
En este articulo te explico las clave del porque no lo consigues y sus soluciones.
Perder peso, es algo muy sencillo, pero encontramos pocas opciones para poder hacerlo. Ejemplo de esto son las rutinas de ejercicio o las dietas de pérdida de peso con o sin suplementos, pero en si, solo hay una regla que es comer menos y moverse más, así obligamos a nuestro cuerpo a quemar más calorías y a utilizar nuestras reservas de grasa .
En este artículo te explico 5 razones por la que no conseguimos bajar de peso.
Consumir demasiadas calorías:
Esta es la razón más común para no perder peso, como ya he dicho antes, la regla básica para perder peso es Para ello lo que debemos hacer, es eliminar o restringir el consumo de alimentos calóricos (bollería, los frutos secos, etc. ), realizar una dieta controlada y equilibrada a través de profesionales del sector de la nutrición, adecuando esta dieta a tu situación (para ello se debe realizar un estudio previo). Y otro punto importante es la realización de ejercicio físico, ya sea acudiendo al gimnasio, en tu propia casa o al aire libre como el jogging o caminar a paso ligero.
Comer demasiado poco:
Al igual que el consumo excesivo de alimentos no nos ayudaba a bajar de peso, el comer poco, tampoco nos ayuda.
El comer poco, lo que provoca es un enlentecimiento o un parón en nuestra perdida de peso. Esto nos ocurre, porque el cuerpo es muy sabio y lo que hace es trabajar igual, gastando menos (el metabolismo del cuerpo comienza a disminuir con el fin de conservar energía y calorías). Esto es una forma de adaptación que proviene de cuando el hombre (prehistórico) era cazador.
No hacer el suficiente ejercicio:
Esta es otra razón. Las personas, somos cada vez más sedentarias y esto hace que gastemos menos energía y calorías, lo que nos supone que nos cueste bajar más de peso. Si queremos bajar, lo que debemos hacer, es ponernos manos a la obra y practicar algún tipo de deporte o simplemente salir a caminar a paso ligero (como mínimo 1h diaria). Se puede perder peso solo con dieta pero nos costará más que si lo complementamos con ejercicio.
Comer alimentos “malos”:
Si no pierdes peso, puede ser también que no estés comiendo los alimentos correctos. Algunos de estos alimentos “malos” son los alimentos ricos en azúcar o blancos (refinados) como la bollería, el arroz blanco, la pasta refinada. También consideramos “malos”, la comida rápida y los alimentos basura. Todos estos se digieren muy rápidamente, provocando sensación de vacío o hambre al poco rato, haciendo que volvamos a tener que comer y así incrementando el aporte de calorías diario a nuestro cuerpo. Deberíamos comer alimentos ricos en fibra como las verduras, hidratos de carbono integrales…, las proteínas (carne, pescado,…) también son recomendables.
“Timming” entre una comida y otra:
Cuando solemos hacer tres comidas al día, nos encontramos que entre una comida y otra tenemos ganas de picar debido a la ansiedad que nos crea el encontrarnos con el estomago vacío. Esto ocurre por la bajada de nuestro índice glucémico. Cuando esto ocurre, tendemos a picar alimentos calóricos como bollería, helados,…
Para evitar esto, deberíamos evitar que pasara muchas horas entre una comida y otra y esto lo conseguimos introduciendo entre medias algo de alimento como fruta o yogures. Para saber más podéis consultar el siguiente artículo “trucos para no picar entre horas”
Conclusión:
La línea base que debemos seguir, es tener una correcta alimentación y realizar una dieta con la cantidad de calorías necesarias para poder bajar de peso y realizar ejercicio físico. Esto hará que utilicemos nuestras reservas de grasa, consiguiendo esta bajada de peso tan deseada.
Puedes ver tambien el siguiente vídeo donde lo explico

Comments