LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS ( Causas y tratamiento)
- Rosa María López (Dietista en Sbeltline Centro
- 9 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Hay muchas personas que son propensas a tener retención de líquidos.
Nosotros estamos formados por un 70% de líquidos y cuando superamos este porcentaje, lo que estamos haciendo es retener. Entonces nuestro cuerpo reacciona y nos causa ciertos trastornos que son bastante molestos como la pesadez, dolor de la zona donde estamos reteniendo ese líquido, aumento de volumen e hinchazón y aumento de peso. Podemos llegar a coge hasta 2 kg.
Esto puede deberse a múltiples causas que pueden ser tanto por factores internos como externos.
LAS CAUSAS:
Las causas como he dicho anteriormente pueden deberse a varios factores como:
Factores genéticos
Debido a las altas temperaturas del lugar donde residimos o pasamos las vacaciones.
El uso de ciertos antinflamatorios (como por ejemplo el ibuprofeno…), los corticoides o los anticonceptivos.
Tener problemas cardiacos, circulatorios, hepáticos o renales.
La falta de ejercicio físico (es decir llevar una vida sedentaria).
El llevar una mala alimentación como el exceso de sal y alcohol o la falta de proteínas o ciertos nutrientes en nuestra dieta.
Los cambios hormonales que están presente a lo largo de la vida, sobretodo en las mujeres como son la menstruación, la menopausia o durante el embarazo.
El estrés y la ansiedad.
La falta de sueño (el no dormir como mínimo 8 horas diarias).
Hay otras causas pero las más comunes e importantes son las citadas arriba.
EL TRATAMIENTO.
Al igual que las causas, también encontramos numerosos tratamientos. Yo citaré algunos de los más importantes y efectivos como son:
Beber mucha agua y líquidos como infusiones. Deberíamos beber al día entre 1,5l y 2l (esto son de 6 a 8 vasos aprox)
Un truco muy sencillo es beber un vaso de agua en ayuna, nada más levantarse, esto lo que hace es que nos ayuda a eliminar ese líquido acumulado durante la noche.
Evitar el consumo de sal y los alimentos elaborados como los snacks, las patatas fritas…
Hacer ejercicio físico, sobretodo aquellos en los que tengamos que mover las piernas como correr, caminar, bicicleta, etc. Esto nos ayudará a activar la circulación y esto hará que disminuya nuestra retención
El mantener elevado los pies todo el tiempo que podamos, esto lo podemos hacer poniendo cojines debajo de nuestras piernas, Lo que nos ayuda con el retorno venoso y sentiremos las piernas y los pies más ligeros.
Aumentar en nuestra dieta el consumo de fruta y verdura por su contenido en potasio. Las frutas pueden ser la piña, sandía, manzana, pera, cereza, kiwi, naranja, limón, mísperos, melocotón ….
Las verduras: berenjena, coliflor, apio, ajo, cebolla, alcachofa y en general también todas las verduras de hojas verdes.
Podemos utilizar también plantas que nos ayudaran a eliminar esta retención como el perejil, el ortosifón, el diente de león y la conocida cola de caballo (en las herboristerías se pueden comprar combinados de estas plantas)
Sumergirse en el agua porque la presión que ejerce esta en nuestro cuerpo hace que eliminemos los líquidos a través de la orina
Dormir como mínimo 8 horas diarias esto además de ayudarnos a eliminar esta retención nos favorece para la regeneración celular de nuestro organismo
Estos son consejos muy sencillos y que los podemos hacer en nuestro día a día.

Comments